Mostrando las entradas con la etiqueta Sin categoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sin categoría. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2015

SINDROME NEFROTICO Y NEFRITICO

Ya sabes diferenciar entre estos dos síndromes?? AQUI TE DEJAMOS ESTE ESQUEMA SENCILLO CON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS!

sindromes

sindromes 2

SANGRADO INTESTINAL

Este sangrado puede presentar diferentes signos y síntomas, desde pérdidas abruptas y masivas hasta lentas e insidiosas, que pueden pasar inadvertidas.
Dependiendo de la velocidad del sangrado y su sitio de origen varían los sintomas y signos al igual que su aproximación terapéutica.

sangrado

lunes, 8 de junio de 2015

Un poco Urología!

Me confieso fan de esta especialidad! y esta vez les dejo un post para distinguir el testículo agudo (torsión testicular, torsión de apéndices testiculares, orquiepididimitis)

testiculo

teste2

Diarreas crónicas

DIARREAS CRONICAS

DIARREAS (fisiopatología y gérmenes)

[caption id="attachment_54" align="alignnone" width="300"]GUIAS DE MEDICINA GUIAS DE MEDICINA[/caption]

viernes, 5 de junio de 2015

PLACENTA PREVIA

Se define la placenta previa como la inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero.

La placenta previa, supone un 20% de las hemorragias del tercer trimestre de la gestación y conlleva una elevada morbimortalidad materno-fetal.

La tercera causa más frecuente de transfusión durante la gestación parto y puerperio y la segunda causa más frecuente de histerectomía obstétrica.

CLASIFICACIÓN EN EL PARTO
1.Oclusiva: no permite el parto vaginal. (Tipo III-IV)
2.No oclusiva: permite el intento de parto vaginal. (I-II)

CLINICA

ES una hemorragia genital que tiene las siguientes características:
• SANGRE ROJA Y BRILLANTE (cantidad variable)
• APARICIÓN BRUSCA, NO HAY DOLOR NI CONTRACCIONES
• DURANTE EL 2° O 3° TRIMESTRE
• ES REPETITIVA Y AUMENTA SU INTENSIDAD

DIAGNÓSTICO
*La ecografía transvaginal es segura como método diagnóstico de placenta previa, mayor sensibilidad que la eco abdominal.
* ¡se puede realizar a partir de la semana 34!

TIPOS DE PLACENTA PREVIA

placenta

placentas-04 types

¿Conoces los criterios de Hanifin y Rajka?

Efectivamente estamos hablando de los criterios para el diagnóstico de la ¡DERMATITIS ATÓPICA!
AQUI TE LOS DEJAMOS

CRITERIOS

DISTRIBUCIÓN POR EDADES DE LA DA

NIÑOS 2 MESES - 2 AÑOS:
MEJILLAS
PERIORAL
CUERO CABELLUDO

NIÑOS DE 2- 12 AÑOS:
ZONAS DE FLEXIÓN (fosas antecubitales y poplíteas, cuello, muñecas y tobillos)
* el rascado crónico lleva a liquenificación

ADULTOS +12 AÑOS:
MANOS
PÁRPADOS SUPERIORES

DA

HISTOLOGIA FÁCIL

ESQUEMA
histo

HISTO2

TRIADA DE CUSHING

[caption id="attachment_32" align="alignnone" width="300"]GUIAS DE MEDICINA GUIAS DE MEDICINA [/caption]

miércoles, 3 de junio de 2015

TRIADA DE CHARCOT

*La colangitis aguda es la infección severa de la bilis dentro de los conductos biliares intra y extra hepáticos.
*Está producida por la existencia de bacterias en la bilis, en una situación de obstrucción biliar
* Como consecuencia de la obstrucción del flujo biliar, se produce un aumento en la presión intraductal que favorece el paso de gérmenes a la circulación portal y linfática, produciendo episodios de bacteriemia con septicemia o sin ella.

ETIOLOGÍA

Es debido a enfermedades concomitantes (colangitis primarias: coledocolitiasis (70%)
parasitosis, estenosis, quistes de colédoco, enfermedad de Caroli, colangitis esclerosante y tumores) o por actuaciones directas o indirectas, diagnósticas o terapéuticas, sobre el hígado o la vía biliar (colangitis secundaria).
*La colangitis será supurada o no supurada si la bilis en la vía biliar está contaminada o es
purulenta
*Los gérmenes más frecuentes involucrados n son E. Coli, Kleibsella, pseudomona estreptococo
fecalis, enterobacter, bacteroides y clostridium.

[caption id="attachment_28" align="alignnone" width="300"]GUIAS DE MEDICINA GUIAS DE MEDICINA [/caption]

PENTADA

martes, 2 de junio de 2015

VAGINITIS VS VAGINOSIS

Aqui les va un cuadrito para diferenciar entre vagintis y vaginosis bacterianas!

Imagen1

CHOQUE HEMORRÁGICO

En el paciente politraumatizado la hemorragia es la causa mas común de choque.

HEMORRAGIA: se define como una pérdida aguda del volumen de sangre circulante. El volumen normal de sangre en el adulto es del 7% del peso corporal.

CLASIFICACIÓN

grados

*LA REANIMACIÓN CON LIQUIDOS DEBE INICIARSE ANTES QUE LOS SIGNOS Y SINTOMAS DE PÉRDIDA DE SANGRE SEAN APARENTES O SOSPECHOSOS.

GRADO 1: los síntomas aqui son mínimos, puede aparecer taquicardia leve. No hay cambio medible en la presión o el pulso. Los mecanismos de compensación restablecen el volumen de sangre en 24 hrs.

MANEJO: cristaloides

GRADO 2: Los síntomas clinicos incluyen taquicardia (FC >100), taquipnea y una presión de pulso disminuida. Existen cambios sútiles en el estado mental, como ansiedad o miedo. Flujo urinario entre 20-30 ml/hr

MANEJO: cristaloides.

GRADO 3: Los pacientes presentan los síntomas clásicos de una perfusión inadecuada, taquicardia y taquipnea marcada y caida en la presión sistólica.

MANEJO: transfusión

GRADO 4: AMENAZA LA VIDA. Signos y sintomas marcados y un flujo urinario nulo y estado mental notablemente disminuido. La piel esta fría y pálida.

MANEJO: transfusión y cirugía

 

FRACTURAS DE LEFORT

002f

 

FRACTURA DE LE FORT I: Es una fractura de tipo lineal u horizontal.  Afecta los siguientes huesos faciales:

- Apófisis alveolar del maxilar.
- Tabique nasal óseo.
- Apófisis pterigoides del esfenoides.



FRACTURA DE LE FORT II: Es una fractura  de tipo piramidal. Afecta los siguientes huesos:


 -  Maxilares.
- Tabique nasal óseo.
- Paladar duro.
- Conductos lagrimales.


FRACTURA DE LE FORT III: Es una fractura horizontal que atravisa las órbitas. Afecta los siguientes huesos:


- Fisuras orbitarias superiores.
- Tabique nasal óseo.
- Etmoides.
- Alas mayores del esfenoides.
- Cigomáticos
(suturas frontocigomáticas)


Le-Fort-I-II-III

¿QUÉ TANTO SABES DE LOS RIÑONES?

Les traemos un pequeño resumen muy simple acerca de la anatomia y fisiología básica de los riñones.  Para los que se nos dificulta aprender las funciones de las diferentes partes de la nefrona!


A. TAMAÑO Y FORMA

1. 11.25 cm, por 5 - 7.5 cm por 2.5 cm

2. Forma de habichuela

3. Situado sobre la pared abdominal posterior (retroperitoneal) OJO! PREGUNTA BÁSICA EN HOSPITAL


B. ESTRUCTURA EXTERNA

1.Hilio

2. Envueltos en un cápsula de tejido fibroso blanco


C. ESTRUCTURA INTERNA

1. Corteza - capa externa

2. Médula - capa interna

3. Pirámides de Malpighi  - su vertice se llama papila.

4. Columnas renales de Bertin



D. ESTRUCTURA MICRÓSCOPICA

1. Nefrona: UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑÓN. Se compone de corpúsculo renal + túbulos.

2. Corpúsculo renal: se compone de glomerúlo + cápsula de Bowman (aqui se encuentra el glomerulo)

3. Túbulos renales: constituido por - TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL+ ASA DE HENLE+  TÚBULO CONTORNEADO DISTAL + TÚBULO COLECTOR




E. FUNCIONES

1. Excretar orina- excreta toxinas y desechos metabólicos. Se regulan la composición y volumen de la sangre.  (OJO!)

2. INFLUYEN EN LA PRESION ARTERIAL


MANERA EN QUE LOS RIÑONES FORMAN ORINA

1. Filtracion de sustancias de la sangre de los glomérulos hacia la capsula de Bowman

2. Resorción de la mayor parte del agua y de parte de los solutos del filtrado tubular hacia la sangre

3. secreción de K+, H+, NH3 y otras sustancias de la sangre hacia el filtrado tubular.


ESQUEMA PARA RECORDAR

Imagen12 imagen11-8

¡BIENVENIDOS A GUIAS DE MEDICINA!

¿Se te dificulta esquematizar información?   En este sitio te lo facilitamos, guías de práctica clínica y algoritmos, artículos, explicaciones prácticas, videos e imágenes ilustrativas en temas relevantes y para todo médico en formación.

288v75n04-13189852fig5